El lado oscuro de los diseños de sonrisa

El “Diseño de Sonrisa” y la Importancia de un Tratamiento Dental Responsable

En Odontología de Alta Especialización, nuestra prioridad es la salud oral integral de nuestros pacientes, buscando siempre tratamientos que mejoren la estética dental dentro de los parámetros de la normalidad, el buen diagnóstico y la naturalidad. Por ello, queremos abordar un término que genera controversia en el campo odontológico: el famoso “diseño de sonrisa”.

Nuestra directora, la doctora Ana Fernanda Soto Neira, odontóloga de la Universidad del Valle, expresa una clara postura frente a esta denominación. Para ella, el “diseño de sonrisa” como se suele promocionar, aquel que busca una apariencia artificial y desnaturalizada, no se alinea con los principios de una odontología responsable. En su lugar, en Odontología de Alta Especialización, nos enfocamos en tratamientos encaminados a mejorar la estética dental de forma consciente y fundamentada.

Lamentablemente, observamos con preocupación cómo dientes perfectamente sanos y naturales son intervenidos en pacientes jóvenes con el único fin de seguir una moda o satisfacer una necesidad impuesta de tener dientes extremadamente blancos. Esta práctica, en muchos casos, puede acarrear consecuencias biológicas significativas.

¿Qué son las Carillas y Cuál es su Propósito Real?

Las carillas son restauraciones dentales que cubren la superficie visible del diente con el objetivo de mejorar su estética. Existen principalmente tres tipos:

  • Carillas en resina: Generalmente no requieren un desgaste dental significativo. Sin embargo, pueden cambiar de color con el tiempo, volviéndose más opacas o pigmentándose según la dieta del paciente. Su duración puede oscilar entre 3 y 6 años, dependiendo de la correcta elaboración y la mordida del paciente.
  • Carillas en porcelana: Para su colocación, se requiere un desgaste dental considerable. Son más resistentes al cambio de color en comparación con las resinas.
  • Lentes en porcelana: Requieren un desgaste dental mínimo, pero aun así necesario. También ofrecen una alta resistencia al cambio de color.

Es crucial entender que las carillas son una opción válida para mejorar la estética dental dentro de un diagnóstico adecuado. Están indicadas en casos de dientes con cambios de coloración significativos o con restauraciones extensas (calzas grandes) donde se busca una mejora estética funcional. Sin embargo, no es ético ni recomendable realizar carillas en dientes sanos, bonitos y naturales simplemente por un deseo de modificar su apariencia sin una justificación clínica.

El Desgaste Dental: Una Intervención Irreversible

Un aspecto fundamental a considerar al hablar de carillas en porcelana y lentes es la necesidad de realizar un desgaste dental. Este proceso implica la eliminación de una parte del esmalte del diente para poder adherir la carilla correctamente. Es vital comprender que el esmalte dental es un tejido irremplazable. Una vez desgastado, no se regenera.

Si el desgaste es excesivo, puede alcanzar la dentina, la segunda capa del diente, lo que puede comprometer la vitalidad pulpar (el nervio del diente) y, a largo plazo, incluso provocar cambios de coloración en el diente original.

Riesgos de las Carillas Mal Realizadas

Una carilla dental, aunque busque mejorar la estética, debe estar perfectamente adaptada a la superficie del diente y respetar los tejidos circundantes. Si una carilla queda desadaptada, sobrecontorneada (demasiado gruesa) o invade el espacio de la encía, puede generar una serie de problemas graves:

  • Enfermedad periodontal: La inflamación y el sangrado de las encías pueden ocurrir debido a la dificultad de higiene y la irritación causada por una mala adaptación de la carilla.
  • Caries recurrente: Los márgenes desadaptados de la carilla pueden permitir la filtración de bacterias, lo que lleva a la formación de caries debajo de la restauración, comprometiendo la salud del diente.
  • Posible pérdida del diente: A largo plazo, las complicaciones derivadas de una mala praxis en la colocación de carillas pueden conducir a la pérdida del diente natural.

Duración y Mantenimiento de las Carillas

La duración de las carillas varía según el tipo de material y los hábitos del paciente:

  • Carillas en resina: Pueden durar entre 3 y 6 años si están bien elaboradas y el paciente tiene una mordida adecuada. Una mordida incorrecta puede generar desgastes y fracturas, acortando su vida útil. Además, las carillas de resina son susceptibles a la pigmentación con el tiempo, dependiendo de la dieta del paciente (café, vino tinto, etc.).
  • Carillas en porcelana y lentes en porcelana: Generalmente tienen una mayor durabilidad, pero también están sujetas a posibles fracturas si existen problemas de mordida o hábitos parafuncionales (bruxismo).

Es fundamental que el paciente comprenda que, incluso las carillas más duraderas, pueden requerir reemplazo en el futuro.

La Importancia de la Honestidad y la Información al Paciente

En Odontología de Alta Especialización, creemos firmemente en la importancia de una comunicación clara y honesta con nuestros pacientes. Es nuestro deber explicar detalladamente el plan de tratamiento, los materiales que se utilizarán, los posibles riesgos y beneficios, la necesidad de desgaste dental (si aplica) y la durabilidad esperada de las restauraciones.

Lamentablemente, existen casos en los que los pacientes buscan un “diseño de sonrisa” y se les ofrecen tratamientos sin la debida información sobre las implicaciones a largo plazo. Es crucial que el paciente sepa qué se le va a hacer y por qué, para poder tomar una decisión informada sobre su salud bucal.

Conclusión: Una Sonrisa Saludable y Natural es Nuestra Prioridad

En Odontología de Alta Especialización, nos comprometemos a ofrecer tratamientos odontológicos de la más alta calidad, priorizando la salud y la funcionalidad de la sonrisa de nuestros pacientes. Si bien entendemos el deseo de mejorar la estética dental, creemos que esto debe hacerse de manera responsable, ética y dentro de un plan de tratamiento integral y bien fundamentado.

Desconfíe de las soluciones rápidas y de aquellos “diseños de sonrisa” que prometen resultados artificiales sin explicar los posibles riesgos y las intervenciones irreversibles que pueden implicar. Su sonrisa es única y merece un cuidado experto y consciente.

Próximo paso sugerido: Si estás considerando algún tratamiento estético dental, te invitamos a solicitar una consulta de valoración en Odontología de Alta Especialización. Podemos evaluar tu caso de manera individualizada, responder a todas tus preguntas y ofrecerte un plan de tratamiento que realmente se ajuste a tus necesidades y priorice tu salud bucal a largo plazo.